Es una ciudad de Colombia ubicada en el departamento del Valle del Cauca. Es el puerto marítimo más importante de Colombia por el volumen de carga que mueve (más del 60% del comercio del país). La ciudad recibe su nombre por haberse creado en día de la fiesta de San Buenaventura de Fidanza, doctor de la iglesia católica y por la tranquilidad de la bahía.
La ciudad está rodeada por una inmensa cantidad de ríos, destacándose el Dagua, el Anchicayá, el Calima, el Raposo, el Mayorquín, el Cajambre, el Yurumanguí, parte del brazo derecho del río Naya y parte del brazo izquierdo del caudaloso río San Juan en su desembocadura. Existen otras actividades económicas alternas a las actividades portuarias. Las más destacadas son la pesca, y la extracción y procesamiento de la madera. La minería ocupa un lugar importante, sobre todo con la extracción del oro, aunque éste se obtiene todavía de forma artesanal.
Fuente: Revista Volar
Distrito Especial Portuario y Biodiverso ubicado en el Valle del Cauca con una importante ubicación geoestratégica y social que le permita a la ciudad ser uno de los mayores puertos marítimos a nivel internacional.
Buenaventura es un lugar místico y exótico del país donde nacen los ballenatos y el sol se esconde en el pacifico.
Fuente: Revista Volar
Turismo y sitios de interés
El turismo es un importante generador de empleo e ingresos, pues cuenta con playas y ríos de excepcional belleza natural. Los más destacados son:
-
El malecón Bahía de Cruz.
-
Muelle turístico flotante.
-
Catedral de Buenaventura.
-
Playas de Juanchaco y Ladrilleros, el Jardín Botánico La Manigua, dentro del área del Parque Nacional Natural Uramba.
-
Bahía Málaga.
-
Playas de La Barra.
-
Reserva Natural ríos San Cipriano y Escalarete.
-
Parque Néstor Urbano Tenorio.
-
Miradores hacia el mar.
-
Mural "Buenaventura 450 años al cosmos".
-
Palacio Nacional.
-
Hotel Estación.
-
Balnearios a las afueras de la ciudad.
-
Playas de La Bocana y Piangüita.
-
La Isla Cascajal.